Quantcast
Channel: creacionempresa.es » Motivacion
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Enfrentar los problemas

$
0
0
El ambiente laboral debe ser capaz de fomentar la unión empresarial
El ambiente laboral debe ser capaz de fomentar la unión empresarial

En la actualidad las áreas de recursos humanos conocen perfectamente la importancia de lograr un excelente clima laboral y el modo en que un equipo de trabajo responde a las expectativas de negocios.

Uno de los mayores inconvenientes que se presentan en la tarea diaria se relaciona con el modo de enfrentar problemas e inconvenientes de la rutina laboral. Enfrentar problemas es un desafío que debe realizarse de un modo profesional y separando la problemática sustancial de los inconvenientes relacionados con las personas.

Problemas y personas

Ante la aparición de un problema, se debe tener en cuenta que ante todo deben existir las herramientas necesarias para solucionarlos. Las personas son muchas veces las únicas responsables de los inconvenientes que suceden en el ámbito laboral; sin embargo tomar medidas disciplinarias o excesivos llamados de atención sobre un profesional puede ocasionar un efecto de desmotivación que muchas veces es contraproducente este efecto puede ser evitado al tomar el problema como principal objetivo a resolver y no manifestar un enojo excesivo contra los supuestos responsables.

Con lo expresado anteriormente no se quiere afirmar que lo mejor es omitir llamados de atención y hacer de cuenta que nadie es responsable. El equilibrio justo es lo más adecuado ya que tampoco es bueno en costos económicos intentar pasar la jornada laboral resolviendo problemas que pueden ser evitados con un buen desempeño profesional. En todos los casos tratar de motivar es una muy buena estrategia, la satisfacción de resolver un problema es muchas veces un gran impulso motivacional.

El cliente: por una atención dedicada

Atender al cliente es otro de los aspectos que exigen un buen desempeño del profesional en relación a saber separar la resolución de los problemas, de las posibles emociones personales que pueden entrar en juego en la relación con los clientes.

Una comunicación clara es muchas veces una valiosa herramienta, pero además el rol profesional debe prevalecer sobre la situación humana y emocional. Si un cliente asiste enojado a reclamar sobre un servicio se debe enfocar la atención en el problema y no en el ataque personal; de este modo la resolución de problemas adquiere una perspectiva profesional donde todos los factores de producción institucional e imagen empresarial se relacionan.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11